06
mayo
2025
Comparte en las redes
El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA
El distrito concentró el 32% de la superficie de oficinas firmada en Barcelona el pasado año, que alcanzó los 291.000 m2

El 22@ de Barcelona vuelve a tomar impulso. Prueba de ello son los 93.000 m2 de oficinas contratados el pasado año, cifra que representa el 32% de todas las operaciones realizadas en el conjunto de la ciudad (291.000 m2) y que duplica la contratada en el distrito el año anterior. Estos datos se extraen del último informe Transparency 22@ de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield.
Así pues, el distrito se ha rehecho de la sacudida que supuso la pandemia y el auge del teletrabajo a partir de ese momento. La consultora inmobiliaria considera que esta área de negocios ha recuperado su atractivo como centro neurálgico de empresas estratégicas, puesto que buena parte de la absorción de los espacios de oficinas ha venido de la mano de los sectores de la informática, las telecomunicaciones, los videojuegos, la inteligencia artificial, la ciberseguridad i las ciencias de la vida.
Cabe destacar que el impulso a la contratación vivida en el distrito, que dispone del 21% del stock de oficinas en Barcelona, ha visto reducir la disponibilidad, que ha pasado del 22,5% al 19,1%, una tasa todavía elevada, de hecho. Sin embargo, en el distrito se sigue desarrollando producto y ahora mismo hay 90.000 m2 en construcción, que saldrán al mercado antes entre este año y 2026, lo que demuestra la confianza en la evolución del sector a corto y medio plazo.
Por último, si hablamos de inversión, al 22@ llegaron 26,5 millones de euros en operaciones de oficinas y 32 millones de euros en operaciones de suelo. De cara a este año y el próximo, las previsiones son bastante optimistas y se espera una sólida demanda inversora por parte del capital internacional y los family offices. Según la consultora, será una oportunidad para consolidar de forma definitiva en distrito, que debe ser una referencia, no sólo a nivel empresarial, sino también como un entorno urbano y social atractivo.
Noticias relacionadas

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

La contratación logística en Cataluña se dispara y sube un 58% en el primer trimestre

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales