18
noviembre
2024


Comparte en las redes

Con casi 350 nuevas multinacionales instaladas a lo largo del pasado año, una cifra que representa un incremento del 3,7%, Catalunya ha batido el número de empresas extranjeras que están ubicadas en ella, en concreto, con 9.602. Son datos hechos públicos recientemente por ACCIÓ, agencia pública para la competitividad de la empresa, que trabaja para captar inversiones extranjeras y ayudar a las empresas catalanas en el exterior, labor que lleva a cabo desde hace cuarenta años.

Cabe destacar, en este sentido, que el aumento de la llegada de empresas extranjeras sube hasta el 68% si tomamos los últimos diez años, y que los datos reflejan que el crecimiento ha sido continuado, que se ha acelerado, de hecho, en la última década. Estas empresas generan en Catalunya dos de cada diez puestos de trabajo, el 30% del volumen total de negocio y el 47% de las exportaciones.

Si se analiza según la facturación de estas compañías extranjeras por sectores, destacan la automoción (17%), la alimentación (11%) y el sector químico (9%). Sin embargo, en cuanto a número de empresas, las tecnológicas representan del 20% del total, siendo Barcelona y su entorno un polo de atracción muy importante para las multinacionales del sector.

Por otra parte, si atendemos a los países de origen, Estados Unidos representa el 15% del total de filiales instaladas en Catalunya, seguidos de Francia (14%), Alemania (12%), Reino Unido (10%) e Italia (8%). En total, a través de sus empresas están presentes en el territorio más de 90 países. Las empresas estadounidenses y francesas están entre las que más están creciendo, un 6% anual, pero por detrás del notable incremento de las empresas canadienses (12%).

En la presentación del informe, se ha destacado que Catalunya, generadora de talento, ha sido tradicionalmente un país abierto a las inversiones extranjeras que generen bienestar para la ciudadanía, en forma de puestos de trabajo de calidad, energías verdes y conexiones internacionales, y que estén repartidas por el territorio. Buena parte de los proyectos identificados para invertir en el territorio en el futuro están ligados a las economías digital y verde.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.