26
febrero
2024
Comparte en las redes
Cataluña y Flandes colaboran para mejorar el ecosistema de startups
Esta iniciativa se compromete a fomentar una relación simbiótica, facilitando el intercambio de conocimientos y recursos.

La colaboración entre Cataluña y Flandes está en el umbral de transformar el panorama empresarial, como lo evidencia el reciente acuerdo entre ACCIÓ – Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña y la Agencia de Inversión y Comercio de Flandes (FIT).
Con el objetivo compartido de fortalecer los ecosistemas de startups en ambas regiones, esta iniciativa se compromete a fomentar una relación simbiótica, facilitando el intercambio de conocimientos y recursos invaluables entre Cataluña y Flandes. Basadas en un compromiso de colaboración, las agencias se comprometen a coordinar esfuerzos durante los próximos dos años, con disposiciones para posibles extensiones, con el fin de impulsar el crecimiento de nuevas empresas locales, catalizando alianzas estratégicas y redes de inversores.
Castellanos subraya: «Flandes posee un impresionante ecosistema de startups caracterizado por una dedicación ferviente a la I+D y las tecnologías de vanguardia, atributos que aspiramos a cultivar en Cataluña». Al destacar la importancia de establecer vínculos sólidos, vislumbra un camino de crecimiento y mejora colectiva para ambos ecosistemas.
En la misma línea, Demunter destaca la importancia de una cultura de colaboración, donde convergen diversas fortalezas para superar desafíos y capitalizar oportunidades. «Al crear sinergias entre las startups catalanas y flamencas, desbloqueamos el potencial para aprovechar las redes y la experiencia de cada una, impulsándonos hacia nuevas fronteras en un panorama empresarial en constante evolución», afirma.
Simultáneamente, en un esfuerzo paralelo, Flanders Investment & Trade también ha consolidado una asociación con Tech Barcelona, subrayando su compromiso de fomentar la innovación tecnológica a través de las fronteras. Miquel Martí, director general de Tech Barcelona, enfatiza la importancia de fortalecer los lazos con centros de innovación como Flandes, reconociendo su papel como referente de innovación en Europa.
Noticias relacionadas

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

La inversión extranjera en Cataluña crece un 65% y se acerca a los 3.500 millones

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales