14
enero
2020


Comparte en las redes

Cataluña ha sido elegida entre las regiones mediterráneas para promover el ecoturismo, y lo hará mediante el Parque Natural de la Garrotxa (Girona). De hecho, el Gobierno se ha sumado al proyecto europeo Interreg DestiMED PLUS, que invertirá cerca de 3,6 millones de euros hasta 2022 en promocionar el turismo sostenible en espacios protegidos de seis países y trabajará hasta entonces en desplegar acciones piloto coordinadas mediante grupos interdisciplinarios.

El objetivo del proyecto se basa en mejorar la capacidad de los agentes locales y regionales del Mediterráneo para incorporar el turismo y la conservación de la naturaleza en sus agendas, y supondrá una inversión de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de cerca de 77.500 euros, el 85% es a cargo de fondos europeos. Además, es destacable que el proyecto también prevé llevar a cabo un estudio del cálculo de la huella de carbono de las actividades turísticas en estos ámbitos, a fin de poder tomar decisiones a futuro sobre medidas de fomento del ecoturismo dentro de sus áreas protegidas y calcular su impacto económico, social y ambiental. De este modo, se creará un nuevo modelo de gobierno y el desarrollo de productos y paquetes turísticos sobre la naturaleza y la cultura de estas áreas, así como el seguimiento de la huella ecológica de estos productos y paquetes.

El término ecoturismo en el que Cataluña es pionera tiene detrás unos fundamentos teóricos y prácticos basados ​​en el turismo sostenible de manera que cumple los siguientes principios básicos:

– Contribuye a conservar el patrimonio natural y cultural de los lugares que se visitan.

– Contribuye a mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales, incluyéndolas en los procesos de planificación del ecoturismo, y promueve que sean empresas pequeñas y de propiedad local las que se beneficien de los ingresos derivados.

– Procura reducir al máximo los impactos negativos sobre el entorno natural y respeta la cultura y las tradiciones locales.

– Incluye elementos interpretativos y educativos para informar y concienciar a los turistas sobre la necesidad de conservar la naturaleza, la biodiversidad y el patrimonio cultural asociado.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

La captació d'inversió estrangera bat rècords a Catalunya i supera els 1.000 milions d’euros

Noticias

La captación de inversión extranjera bate récords en Cataluña y supera los 1.000 millones de euros

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Noticias

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.