19
febrero
2017


Comparte en las redes

  • El 2016 se cerraron en Cataluña seis operaciones superiores a los 10 millones de euros
  • Barcelona ha sido tradicionalmente un destino destacado de inversiones tecnológicas

En los últimos siete años un 63% de las rondas de financiación superiores a los 10 millones de euros en start-ups tecnológicas en el Estado español se quedaron en Cataluña, siendo Barcelona la ciudad preferida por el capital riesgo en el Estado, también en el volumen de las inversiones. Este porcentaje no se aleja demasiado de otro dato destacado, el del capital riesgo internacional invertido en el Estado, que refleja que el 71% de este capital se destinó a Cataluña.

Son datos del informe de la Asociació Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI) para el año 2015, que destaca que de las diez rondas de financiación más grandes ocho fueron para empresas catalanas, destacando las del gigante del voto electrónico Scytl o el portal de venta de moda Privalia. En términos de volumen, estas grandes rondas en Cataluña equivalen a unos 928 millones de euros, cerca de un 70% del total español.

El año 2016, por otro lado, se cerró en Cataluña con seis operaciones superiores a los 10 millones de euros. Destacan la de 88 millones de Letgo, la de la biotech Stat Diagnostica (25 millones),  la de Corner Job (23 millones) y Aelix Therapeutics, ABA English y Inbenta (10 millones cada una). Este año 2017 ha comenzado con una tendencia similar, con la ronda de financiación más grande de todas las start-ups del Estado des de 2010, también de Letgo –mercado online de segunda mano- que ha conseguido levantar 163 millones de euros.

Barcelona ha sido tradicionalmente un destino destacado de las inversiones tecnológicas, y en este sentido, iniciativas como el Barcelona Tech City, el clúster de las empresas tecnológicas de Cataluña, han contribuido a mejorar la posición de la capital catalana como hub innovador. También citas como el Mobile World Congress, el 4YFN o el congreso Smart City Expo World, que contribuyen a generar valor y a hacer visible a nivel global el ecosistema tecnológico. Y finalmente, el apoyo de actores como el Instituto Catalán de Finanzas (ICF).

[22/02/2017]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.