01
octubre
2025


Comparte en las redes

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA). Ésta es una de principales conclusiones del informe Global Location Trends 2025, publicado recientemente, y elaborado por la consultora internacional IBM en colaboración con Moody’s Analytics. Este informe estudia las decisiones de localización de las inversiones empresariales tomadas en todo el mundo en este ámbito a lo largo de 2024.

El estudio es un referente en el análisis de inversiones internacionales y sitúa a Barcelona solo por detrás de metrópolis globales como Londres y Singapur. Esta posición, por tanto, le otorga el título de primera ciudad de la Unión Europea en esta clasificación. Según datos del Tech Hubs Overview de Mobile World Capital Barcelona, ​​ACCIÓ y el Ayuntamiento de Barcelona, ​​éste es un ecosistema en pleno crecimiento en Cataluña, que acoge actualmente 160 hubs tecnológicos internacionales.

El estudio de IBM analiza, asimismo, la creación de puestos de trabajo asociados a la inversión extranjera en IA. La consultora concluye que Cataluña es la primera región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) en este aspecto y crea un 20% de todos los puestos de trabajo creados en el Estado español, por delante de Madrid (14%). Como creadora de empleo especializada en IA, Barcelona es también el tercer hub a nivel mundial, superada en este caso por Londres y Dubái. En concreto, se generaron más de 6.000 nuevos puestos de trabajo en 2024.

Por otra parte, un estudio de ACCIÓ identifica a casi 500 empresas dedicadas específicamente a la IA en Cataluña. Este sector factura más de 2.150 millones de euros y emplea a casi 14.500 profesionales. La implantación de la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas y en 2024 más 40% de ellas invirtieron en transformación digital. En este sentido, Cataluña se sitúa al frente de la revolución tecnológica en Europa.

Por último, cabe destacar que el salón AI Summit Barcelona se celebrará los días 14 y 15 de octubre y prevé reunir a entre 2.000 y 3.000 profesionales del ecosistema de innovación en inteligencia artificial de la ciudad. Durante el encuentro también se celebrará un hackatón con la participación de 200 desarrolladores, que competirán por crear las soluciones de IA del futuro.

 

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Les exportacions catalanes de productes d’alta tecnologia es van disparar un 24,5% el segon semestre

Noticias

Las exportaciones catalanas de productos de alta tecnología se dispararon un 24,5% en el segundo semestre

Tres escoles de negoci catalanes en el top 40 del rànquing de màsters de management del Financial Times

Noticias

Tres escuelas de negocio catalanas en el top 40 del ranking de másteres de management del Financial Times

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.