18
marzo
2020
Comparte en las redes
Barcelona será cocapital cultural y científica de España

Barcelona volverá a ser cocapital cultural y científica de España. El presidente Pedro Sánchez y la alcaldesa Ada Colau reactivan la comisión entre Ayuntamiento y Gobierno central para abordar inversiones pendientes y proyectos compartidos.
El presidente Sánchez matiza que se trata de coliderazgo y declara que «España necesita más motores de crecimiento si queremos volar más alto. Y este papel debe jugar una ciudad como Barcelona «, mientras que la alcaldesa Colau destaca que» Barcelona es capital de Cataluña y es fundamental que se recupere la normalidad institucional «.
El acuerdo, que supone una inversión anual superior a 20 millones de euros, destaca en varios puntos claves:
En primer lugar, en la reactivación de la «capitalidad cultural y científica» de Barcelona, que reconoce la singularidad de la ciudad en estas materias y establece la participación de la Administración General del Estado (AGE) en políticas sectoriales.
En segundo lugar, se ha pactado que el Gobierno apoye la propuesta de la UNESCO en la Global Universities Network for Innovation para que, el 2021, Barcelona sea la ciudad de acogida de la III Conferencia Internacional de Educación Superior de la UNESCO el 2021. Sería la primera ocasión en que se celebrara la cumbre fuera de París (Francia).
Por último, se plantea la recuperación de la Comisión Interadministrativa entre Gobierno y Ayuntamiento de Barcelona, lo que debe permitir tratar asuntos como el avance de las obras de la futura estación del AVE en la Sagrera de Barcelona, la financiación de TMB y la remodelación del Frente Litoral, entre otros temas.
Noticias relacionadas

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales