31
octubre
2023
Comparte en las redes
Barcelona se afianza como la segunda opción principal para las startups en la Unión Europea
Según el informe Startup Heatmap Europe 2023, Barcelona continúa destacándose como la elección preferida de emprendedores para el lanzamiento de sus proyectos.

Según el informe Startup Heatmap Europe 2023, Barcelona continúa destacándose como la elección preferida de emprendedores para el lanzamiento de sus proyectos.
Según el informe Startup Heatmap Europe 2023, Barcelona continúa destacándose como la elección preferida de emprendedores para el lanzamiento de sus proyectos, manteniendo esta posición privilegiada por sexto año consecutivo. En este prestigioso estudio, la ciudad catalana supera a ciudades como Ámsterdam, París, Dublín y Lisboa, con un 17’1% de emprendedores que la consideran la ubicación más atractiva para iniciar una startup.
Albert Castellanos, Secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya y director general de ACCIÓ (Agencia por la Competitividad de la Empresa), enfatiza el papel fundamental que Barcelona desempeña en el ecosistema de startups europeo. Resalta que la ciudad continúa atrayendo a los talentos tecnológicos más destacados y destaca cómo las nuevas empresas contribuyen significativamente a la atracción de inversiones extranjeras, impulsando la innovación y la tecnología en la región.
Desde 2016, el informe Startup Heatmap Europe ha evaluado las preferencias de los fundadores de startups para identificar las 50 mejores ciudades europeas para emprender. Barcelona ha mantenido una posición constante entre las opciones más destacadas, lo que refleja su atractivo perdurable para emprendedores. El ecosistema de startups en Cataluña está experimentando un notable crecimiento, según el informe «Análisis del ecosistema startup en Cataluña 2022» de ACCIÓ-Catalunya. La región alberga más de 2.000 startups que han generado más de 19.100 puestos de trabajo y han atraído inversiones por valor de 1.653 millones de euros en 2022, lo que representa un aumento del 6’3% con respecto a 2021 y un impresionante incremento del 86% desde 2016.
Los sectores clave para las startups catalanas incluyen salud (16%), servicios empresariales y software (12%), TIC y telefonía móvil (6%), alimentación (5%) y finanzas (5%). El informe también subraya el crecimiento y la evolución en el tamaño de estas empresas, lo que refleja su creciente prominencia en el panorama de las startups.
El éxito continuo de Barcelona y Cataluña como epicentro de startups resalta su firme compromiso con la innovación y el emprendimiento.
Noticias relacionadas

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

La inversión extranjera en Cataluña crece un 65% y se acerca a los 3.500 millones

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales