16
noviembre
2020


Comparte en las redes

  • El ranking se elabora a partir de magnitudes estadísticas y de las opiniones de residentes y visitantes

  • Este año, también se ha avaluado el desempleo, la desigualdad y la tasa de contagios por la COVID-19

A pesar de la difícil situación actual,  la imagen de Barcelona no se deteriora y continúa siendo una de las ciudades  mejor valoradas del mundo. Y en este sentido, ocupa el octavo lugar en el prestigioso ranking de las mejores ciudades del mundo The World’s Best Cities, que elabora cada año la consultora norteamericana Resonance. Este ranking valora la marca global de cien ciudades de más de un millón de habitantes teniendo en cuenta 25 indicadores agrupados en seis categorías, a partir de las magnitudes estadísticas y de las opiniones de los residentes y visitantes.

El informe elaborado por la consultora, líder en estrategias de turismo, bienes inmuebles y desarrollo económico, la encabeza un año más Londres, seguida de Nueva York y París. Barcelona, que aparece en octavo lugar por delante de Los Ángeles, se sitúa como la cuarta ciudad europea, por detrás de las capitales del Reino Unido y de Francia, y de Moscú.

Resonance, com se ha comentado,  analiza y cuantifica seis aspectos clave de cada ciudad: Ubicación, en referencia al entorno natural y construido; Producto, para atracción  de infraestructuras, desde universidades y museos a aeropuertos; Programación, analizando las propuestas culturales y de entretenimiento; Personas, en referencia a diversidad e inmigración; Prosperidad, para la ocupación en la ciudad; i Promoción, analizando las recomendaciones y promociones online.

Por otra parte, entre los factores estudiados también se incluyen el clima, la seguridad, el número de parques, museos, monumentos, el aspecto lúdico y de ocio, la diversidad, la presencia de grandes empresas mundiales, los hashtags en Instagram, y las visitas en Facebook. Este año, a diferencia de los rankings anteriores, también se han evaluado nuevos factores, como la tasa de desempleo, el nivel de desigualad en los ingresos y la tasa de contagios por la COVID-19.

Finalmente, cabe destacar que de Barcelona, definida en el informe como ‘la ciudad europea casi ideal’ y que pasa por delante de capitales europeas tan importantes como Madrid, Ámsterdam, Roma o Berlín, destaca su identidad cultural, la meteorología y la arquitectura, dentro de esta comparativa de indicadores que incluye la cualidad de la urbe, la reputación y su identidad, según las percepciones de líderes en ámbitos como el turismo, el talento y la empresa.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.