24
noviembre
2021


Comparte en las redes

El Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona, junto a las compañías Cervasa y Neinor, han creado el operador público-privado de vivienda asequible HMB.

Habitatge Metròpolis Barcelona es el nuevo proyecto que ha presentado Ada Colau, alcaldesa de Barcelona y presidenta del AMB, un operador público-privado con el que prevén construir 4.500 viviendas asequibles en toda la metrópolis en un plazo de ocho años.

La inversión total consta de 600 millones de euros, participando en un 50% el sector público (25% AMB y 25% el Ayuntamiento) y un 50% el sector privado mediante la sociedad NICRent Residencial, creada por las compañías Cervasa y Neinor.

Este gran proyecto se desarrollará en cuatro fases, la primera fase prevé comenzar a levantar las primeras 640 viviendas en 3033-2023, con un alquiler de entre 400 y 750 euros/mes en Barcelona, Sant Boi, Montgat y Sant Adrià del Besòs. 

Ada Colau, ha presumido de “innovación en políticas públicas para atender las necesidades de la población, con una sociedad público-privada para ampliar el parque de alquiler y que se garantice que será protegido para siempre”.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

L’àrea de Barcelona es consolida com a hub tecnològic i d’innovació de referència a Europa

Noticias

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

El mercat logístic català va registrar un màxim històric el 2024, amb 710.000 m2 contractats

Noticias

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

La inversió immobiliària a Barcelona arriba fins als 2.500 milions d’euros el 2024, un 30% més

Noticias

La inversión inmobiliaria en Barcelona alcanzó los 2.500 millones de euros en el 2024, un 30% más