07
abril
2022
Comparte en las redes
Barcelona concentra el 70% de la contratación de empresas tecnológicas en España
Segun CBRE, la capital catalana también lidera el ranking de las ciudades europeas con mayor exposición al sector tecnológico, por delante de Ámsterdam, Dublín, Bucarest y Londres.

Según un comunicado de CBRE en el evento Tendencias 2022, en 2021 el 70% de la contratación de empresas tecnológicas en España tuvo lugar en Barcelona. Xavier Güell, director de la consultora en Barcelona, ha explicado que el sector tecnológico se ha convertido «en el principal sector en términos de contratación» de la ciudad.
La presencia de la capital catalana en el sector tecnológico, no solo destaca a nivel estatal, sino que también lidera el ranking a nivel Europeo de las ciudades con mayor exposición al sector tecnológico, con un 48%, por encima de Ámsterdam (37%), Dublín (31%), Bucarest (29%) y Londres (29%).
En los últimos años, Barcelona ha experimentado uno de los mayores crecimientos en el sector tecnológico, puesto que, en 2017, fue la séptima ciudad europea en este mismo ránking y en 2021 ha alcanzado la primera posición.
La consultora destaca el 22@ como uno de los principales motivos de consolidación de la ciudad como polo de atracción del sector tecnológico. Según el informe, apunta que la zona de Torre Glòries «se está convirtiendo en una extensión del City Business District (CBD) tradicional, con el 80% de sus edificios con una calidad de Grado A».
Otro factor clave es el crecimiento de renta. Pese a que Barcelona es una de las ciudades en las que más ha aumentado en estos últimos seis años, la ciudad sigue siendo muy competitiva en términos de renta de oficinas. CBRE prevé que la ciudad presente importantes incrementos en los próximos ejercicios.
Otro elemento fundamental, según destaca el informe, es la progresión fuerte y sostenida en la contratación desde 2013. En 2015 y 2019, la ciudad alcanzó su récord con 400.000 m². Pese a la fuerte caída en 2020, en 2021 la contratación en Barcelona creció un 90%.
Noticias relacionadas

El área de Barcelona se consolida como hub tecnológico y de innovación de referencia en Europa

La inversión extranjera en Cataluña crece un 65% y se acerca a los 3.500 millones

El mercado logístico catalán registró un máximo histórico en 2024, con 710.000 m2 contratados

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales