23
noviembre
2016


Comparte en las redes

  • Se dedicará a distribución y venta de vehículos y sistemas de almacenamiento de energía
  • Cataluña es la comunidad del Estado con un porcentaje más alto de coches eléctricos

El fabricante norteamericano de coches eléctricos de lujo Tesla ha escogido Barcelona para instalar la sede social de su filial en el Estado español, que bajo el nombre de Tesla Spain, desarrollará su actividad como filial de la matriz Tesla International BV.

La compañía californiana se dedicará a la importación, distribución y venta de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía -con la distribución de las baterías denominadas Powerwall, para uso doméstico y autoconsumo de energías renovables- así como piezas, accesorios y otros productos relacionados con el sector.

Para Tesla, Cataluña juega un papel estratégico en el Mediterráneo y Europa. En este sentido, y a pesar de que todos los modelos Tesla se pueden cargar en los puntos convencionales, la compañía ha comenzado a instalar sus propios supercargadores. En el conjunto del Estado español, Tesla cuenta en la actualidad con cinco supercargadores, de los cuales cuatro están ubicados en Cataluña (Tarragona, Girona, Lleida y a la N-340, en el Delta del Ebro).

El aterrizaje de Tesla en Barcelona coincide con la que ha llevado a cabo recientemente la multinacional Amazon. La llegada de empresas multinacionales en Cataluña se explica por la situación privilegiada del país –estratégica para la logística y la distribución– y por la confianza que mantiene en él el capital privado internacional.

Cataluña es la comunidad con un mayor porcentaje de coches eléctricos
Un estudio de T&E, la Federación Europea del Transporte y el Medio Ambiento, constata que, a pesar de que en el Estado español sólo se venden el 0,2% de los coches eléctricos de Europa, las ventas en los nueve primeros meses de este año son superiores a las de 2015. La Comunidad de Madrid y Cataluña concentran casi el 70% de las ventas del Estado. Concretamente, Madrid vende el 39,52% y Cataluña, el 28,65%, de un total de 3.284 en todo el Estado. Con estas cifras, Cataluña es líder del Estado en cuota de mercado del coche eléctrico en relación al convencional. Las 941 unidades vendidas representan el 0,71% del total de matriculaciones entre enero y septiembre, un porcentaje superior al de la Comunidad de Madrid, con el 0,45%, y el doble que la media española, con una cuota de mercado del 0,38%.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.