01
julio
2025
Comparte en las redes
Ampliación en la antigua Nissan: Ebro invertirá 100 millones en una nueva línea y Goodman 120 en una nueva plataforma logística
La automovilística aumentará con 57.000 metros cuadrados su presencia en las instalaciones del Barcelona City Hub

La compañía automovilística Ebro, que ocupa buena parte de las instalaciones de la antigua Nissan, en la Zona Franca de Barcelona, ha llegado a un acuerdo con el operador inmologístico australiano Goodman para aumentar con 57.000 metros cuadrados su presencia en las instalaciones del Barcelona City Hub que, con 144.000 m2 para actividades logísticas, combina funcionalidad multisectorial con prácticas de construcción circular.
Con esta ampliación, Ebro pasará ahora a tener 319.000 metros cuadrados en sus instalaciones industriales y, junto al socio chino Chery, invertirá 100 millones de euros en una nueva línea de producción para trabajos de montaje, soldadura y pintura, que se pondrá en marcha a finales de este año. Goodman gestiona los 500.000 metros cuadrados de suelo industrial y logístico de la zona.
Paralelamente, Goodman presentó su plataforma logística, el mayor proyecto de doble planta de Europa, que contará con una superficie útil de 125.000 metros cuadrados. La compañía australiana invertirá 120 millones en su construcción, que estará finalizada en año y medio. El espacio integra edificios multiplanta, soluciones de movilidad sostenible e infraestructura de eficiencia energética, como paneles solares y estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Por otro lado, Ebro, que actualmente emplea a 800 trabajadores, ya está funcionando a dos turnos y prevé abrir un tercero después del verano. El objetivo para este 2024 es llegar a una producción de 20.000 vehículos, aunque tiene capacidad para fabricar 30.000. Asimismo, la compañía está invirtiendo 100 millones de euros para incrementarla hasta las 100.000 unidades. De cara al futuro, la compañía se plantea alcanzar una producción de 150.000 vehículos al año.
Noticias relacionadas

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales