18
junio
2017


Comparte en las redes

  • Se trata de la mayor operación inmobiliaria en Cataluña de los últimos diez años
  • Un quinta parte de los negocios del ámbito digital en Barcelona corresponden al e-commerce

En lo que representa la sexta inversión de Amazon en Cataluña -el pasado mes de abril anunció que abrirá un tercer centro logístico en Martorelles, que se sumará a sus instalaciones en El Prat de Llobregat y Castellbisbal- el gigante del comercio electrónico ha alquilado 11.000 m² de oficinas en distrito 22@ de Barcelona para instalar su Seller Support Hub, un centro de apoyo a las pymes del sur de Europa que venden a través de su plataforma.

El grupo Castellví y los fondos Stoneweg y 1810 Capital Investments han firmado con Amazon el contrato de alquiler del edificio de oficinas Luxa Silver, que incluye también 200 plazas de aparcamiento, por un período de quince años. El acuerdo representa la operación inmobiliaria más grande en Catalunya de los últimos diez años, con inversión de unos 60 millones de euros, y se la llevado a cabo con la mediación de la consultora CBRE.

El nuevo centro de Amazon, la entrega del cual está prevista para febrero de 2018, dará servicio a las pequeñas y medianas empresas de España, Francia e Italia que venden sus productos a través del marketplace de la compañía, y supondrá la creación de 500 puestos de trabajo en los próximos tres años. En este sentido, fuentes próximas a la operación apuntan que la opción que Barcelona se ha impuesto a otras ciudades que también querían el hub, como Milán, Madrid y París.

Fuentes de Amazon ya destacaron en su momento que Barcelona era la sede ideal para el nuevo hub, pues se trata de una ciudad que cuenta con una red de profesionales internacionales de reconocido talento, conocedores de la tecnología, con formación y conocimiento de idiomas, y con un tejido de pymes, emprendedores y start-ups especialmente dinámico e innovador. En este sentido, el último informe de la Mobile World Capital (MWCB) destaca que una quinta parte de los negocios en el ámbito digital en Barcelona corresponden al e-commerce.

Récord de demanda e inversiones en el distrito 22@
El 22@ de Barcelona se ha convertido en el distrito de las oficinas con un alto componente tecnológico e innovador. Compañías como Privalia, Yahoo!, Mediapro, Microsoft, Sanofi-Aventis, Groupalia, Capgemini, Schneider Electric, Vistaprint o Indra están ubicadas en el distrito. Según un informe de Cushman&Wakefield, el 22@ concentró en 2016 una cuarta parte de la superficie absorbida en la ciudad y 930 millones de euros de inversión.

[20/06/2017]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.