07
noviembre
2022


Comparte en las redes

El primer puerto digital de toda Cataluña está situado en Sant Adrià de Besòs. Será una zona estratégica para las conexiones de fibra óptica del sur de Europa.

Barcelona Cable Landing Station es la primera estación de aterrizaje que se construye en Cataluña con dimensión internacional. Próximamente, esta infraestructura se convertirá en un puerto digital de referencia en el Mediterráneo. A finales de año se prevé la llegada de los dos primeros cables, a pesar de que la infraestructura está preparada para acoger hasta ocho cables de fibra óptica submarina.

La infraestructura ha supuesto una inversión de siete millones de euros. Todo el capital ha sido aportado por AFR-IX telecom, que es una empresa de telecomunicaciones catalana que ha impulsado el proyecto y que pronto trasladará su sede al edificio.

«Teniendo en cuenta que el 98% del tráfico de internet se realiza por cable submarino, Barcelona Cable Landing Station será una pieza clave para ganar conectividad con el mundo», ha comentado Norman Abi, CEO de la compañía.

Durante los próximos diez años se espera que aterricen los ocho cables submarinos internacionales, convirtiendo la infraestructura en un punto esencial para la economía digital de todo el país, creando así una alternativa al puerto de Marsella, que actualmente sufre una saturación por el elevado número de cables que aterrizan allí.

¿QUÉ ES UN CABLE SUBMARINO?

Los cables submarinos hacen la misma función que un avión en un aeropuerto, pero en este caso transportan información. Los datos de estos cables de fibra óptica se envían desde la estación de aterrizaje a diferentes centros de datos (data centers).

En este caso, es el primer open puerto de Cataluña y el segundo de toda España, es decir, permite el acceso de cables sin restricciones. Supone una innovación, puesto que habitualmente cada empresa propietaria de un cable tiene que construir su propia estación de aterrizaje para la conexión del cable.

INFRAESTRUCTURA

La ubicación del puerto digital se encuentra en Sant Adrià de Besòs. Es un edificio de dos plantas con una dimensión total de 2.657 m2 en los cuales se han habilitado ocho salas para la colocación de los cables submarinos, con capacidad para 16 racks de telecomunicaciones cada una. Las instalaciones cumplen todos los estándares de seguridad, así como eficiencia energética, puesto que la estructura cuenta con 194 placas solares.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

La captació d'inversió estrangera bat rècords a Catalunya i supera els 1.000 milions d’euros

Noticias

La captación de inversión extranjera bate récords en Cataluña y supera los 1.000 millones de euros

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Noticias

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.