07
diciembre
2022


Comparte en las redes

Para empezar, a partir de 2024 se licitará un hotel en la Terminal 2, aunque hasta 2026 no se pondrá fin a la construcción. También están previstas 36 hectáreas de logística frente a la T2 y en un tiempo, la promoción de un hotel en la T1, además de oficinas. Hasta el momento, Aena no había podido llevar a cabo nada del proyecto por falta de consenso político.

A pesar de la oposición a la ampliación del aeropuerto, en Barcelona, los planes de Aena son el desarrollo de 151 hectáreas. Por otro lado, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, Aena adjudicó a P3, filial del fondo soberano de Singapur, el desarrollo de 32 hectáreas para usos logísticos por unos 170 millones de euros. El siguiente paso será, para finales del próximo año añadir a la ciudad aeroportuaria oficinas y hoteles. 

Durante el primer semestre de 2025 está previsto lanzar el polo logístico en el Aeropuerto de Costa del Sol-Málaga y durante los seis primeros meses del 2026, su polo hotelero. Y está previsto a lo largo del 2023 cerrar los planes máster para Valencia y Sevilla. 

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Llum verda a l’ampliació de l’aeroport del Prat: una inversió de 3.200 milions d’euros per assolir els 70 milions de passatgers

Noticias

Luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat: una inversión de 3.200 millones de euros para alcanzar los 70 millones de pasajeros

Barcelona, entre el ‘top cinc’ dels principals hubs de startups de la Unió Europea per segon any consecutiu

Noticias

Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.