04
mayo
2022
Comparte en las redes
Incasòl prevé impulsar 8.000 hectáreas de suelo industrial en cuatro años.
Una de las prioridades es cubrir la demanda de naves grandes, de 10.000 metros cuadrados.

El Instituto Catalán del Suelo, INCASÒL, desarrollará un plan estratégico para generar 8.000 hectáreas de suelo destinadas a usos industriales y logísticos, previsto para efectuarse entre 2022 y 2025.
Frente a la gran demanda de superficies de más de 10.000 metros cuadrados, Incasòl planea ampliar sus 443.000 metros cuadrados de superficie actuales. Para 2025, las 8.000 hectáreas que busca incluir en el plan se desarrollarán a través de distintos planes.
Entre ellos, destacarán los planes directores urbanísticos que impulsa en Torreblanca-Quatre Pilans, en Lleida, con 1.280 hectáreas. Otros polígonos destacados son Catalunya-Sud (ya a la venta), Tortosa y dos más en la zona del Logis Empordà.
También pretende incluir zonas de alta demanda y que están actualmente en estudio y que comprenden 600 hectáreas en las zonas de Gavà y Valls. No deja de lado otros municipios con menos demanda, pero con necesidad de reequilibrio territorial como Cardona, Olvan y Organyà.
Es importante remarcar que la contratación de suelo industrial y logístico en Barcelona se situó en 2021 en 885.000 metros cuadrados, un 129% más que el año anterior. Teniendo en cuenta la escasez de este tipo de suelo, es una buena noticia la intención de seguir sumando metros para los próximos años.
Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales