21
septiembre
2020


Comparte en las redes

El proyecto se pondrá en marcha durante el mes de septiembre y se ejecutará hasta el año 2022

Desarrollará soluciones innovadoras basadas en el móvil de alta velocidad en diferentes áreas

Un consorcio liderado por Cellnex Telecom y MásMóvil, y del que también forman parte la catalana Parlem Telecom, la empresa especializada en realidad aumentada Aumenta Solutions, la ingeniería Atos, la consultora Nae, la tecnológica Lenovo y la start-up Nearby Computing, pondrán en marcha un proyecto piloto 5G en el área metropolitana de Barcelona. Este proyecto se comenzará a desarrollar durante el mes de septiembre y se ejecutará hasta diciembre del año 2022.

El proyecto piloto desarrollará diversas situaciones de uso con soluciones innovadoras basadas en el móvil de alta velocidad en diferentes áreas, como la educación, la industria, el comercio, el turismo y el transporte. Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y con un presupuesto global de 5,4 millones de euros, el 40 % los cuales serán aportados por Red.es.

Destacar, en este sentido, que en el proyecto también colaboran el Ayuntamiento de Barcelona, Mobile World Capital Barcelona, Fira de Barcelona, I2Cat, Intel y la escuela de negocios IESE, y que el consorcio que lo impulsa trabajará en colaboración con el propio Ayuntamiento y la Guardia Urbana para desarrollar una nueva generación de redes móviles destinadas específicamente a la gestión de la seguridad ciudadana y a las emergencias.

El consorcio que lideran MásMóvil y Cellnex prevé poner a prueba diferentes proyectos, entre los que se incluyen soluciones holográficas para el sector educativo y la formación a distancia, sistemas flexibles para la optimización de la logística mediante vehículos autónomos y conectados para la industria 4.0, vehículos autónomos para el transporte de pasajeros en grandes recintos, sobretodo en ferias y congresos, así como soluciones de compra a distancia a través de experiencias inmersivas.

Finalmente, el proyecto piloto 5G en el área metropolitana de Barcelona investigará en aspectos como la mejora del control y la gestión en situaciones con una alta afluencia de personas, como eventos musicales o deportivos o en las playas en verano, o la aplicación de esta misma tecnología 5G en las retransmisiones mediante dispositivos móviles de forma remota.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.