23
abril
2019


Comparte en las redes

  • Barcelona urbanizará más de 20.000 m2 de calles y zonas verdes en el entorno de la estación
  • Los trabajos, impulsados por Barcelona Sagrera Alta Velocidad y el Ayuntamiento de Barcelona, cuentan con una inversión de 6,9 M€


Muy cerca de la nueva estación central que se está construyendo en la zona de la Sagrera-Sant Andreu en Barcelona, aparecerá una nueva área de crecimiento urbano sostenible con una gran oferta de vivienda nueva y un centro económico y de actividad comercial. El complejo estará cubierto por un parque verde de 40 hectáreas con nuevos equipamientos y servicios públicos.

En este contexto, Barcelona Sagrera Alta Velocidad acaba de licitar el proyecto para urbanizar las calles Gran de la Sagrera, Garcilaso y Berenguer de Palou. En total, más de 20.000 m2 que también incluyen la apertura de dos viales de conexión para peatones. La urbanización de la zona prioriza la bicicleta, la movilidad de los peatones y los espacios de estancia.

El objetivo principal del proyecto es mejorar el espacio urbano, permeabilizar el barrio de la Sagrera y dinamizar este entorno. Se trata de arreglar progresivamente la situación actual alrededor de la herida urbana que afecta al vecindario desde hace años como consecuencia de las obras de construcción de la estación, que siguen avanzando a día de hoy.

Estas urbanizaciones contarán con un presupuesto de 6,9 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará 1,76, y 5,14 provienen de las cuotas urbanísticas derivadas del sector en transformación del Entorno Sagrera. BSAV ya ha aprobado la licitación de las obres con la previsión de que comiencen en septiembre de este año y finalicen en el primer trimestre de 2021.

La nueva urbanización de las calles Gran de la Sagrera, Garcilaso y Berenguer de Palou se completará mediante la apertura parcial de dos ejes más de peatones y la incorporación de carriles bici. En todas las actuaciones se prevé implantar arbolado nuevo de alineación, mobiliario y puntos de luz sobre columnas de alumbrado para conseguir mejorar la movilidad del peatón, pacificar el tráfico rodado y dotar a la urbanización del ámbito de un alto grado de calidad.

Cabe destacar, finalmente, que el proyecto contempla la recuperación e implantación de la Font del Gaig, obra del arquitecto Antoni Rovira i Trias, en el año 1865. Es una fuente de piedra ubicada originalmente cerca del Rec Comtal, que se convirtió durante muchos años en un punto de encuentro en el barrio de la Sagrera.

[23/04/2019]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

La captació d'inversió estrangera bat rècords a Catalunya i supera els 1.000 milions d’euros

Noticias

La captación de inversión extranjera bate récords en Cataluña y supera los 1.000 millones de euros

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Noticias

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.