18
abril
2017


Comparte en las redes

  • Entre 2011 y 2016 ha vivido su mayor etapa de crecimiento y de transformación
  • Barcelona, ciudad preferida por el capital riego en el Estado, con el 56% del total de las inversiones

ENISA (Empresa Nacional de Innovación), dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en colaboración con Barcelona Tech City, Barcelona Activa y ACCIÓ, presentó hace ahora unos días el informe Madurez del Venture Capital en España.  El informe, que repasa las diferentes etapas del capital riesgo en el Estado español, destaca el gran cambio experimentado en los últimos años, más allá de la extraordinaria cifra invertida en 2015.

Según el informe, las empresas que componen el ecosistema digital de Barcelona movieron el pasado año 1.200 millones de euros, una cifra récord en inversión y ventas, que confirma el grado de madurez de esta actividad financiera. La cifra incluye grandes operaciones como la venta de Privalia a Vente Privée (500 millones de euros), la de Social Point a Take Two (234 millones), o la de Olapic a Monotype (120 millones), además de ampliaciones de capital como las de Scytl o LetgoWallapop.

Por otro lado, en la presentación del informe se ha destacado que entre el 2011 y el 2016 el capital riesgo ha vivido su mayor etapa de crecimiento y de transformación, coincidiendo con la presencia de más de un centenar de fondos de inversión internacionales. El sector va madurando impulsado por emprendedores con experiencia, demanda final e inversores, y su potencial de crecimiento, aún muy elevado, vendrá de la mano de grandes fondos privados que reducirán progresivamente el peso de la inversión pública.

En este sentido, hay que destacar que en los últimos siete años un 63% de las rondas de financiación superiores a los 10 millones de euros en start-ups tecnológicas en el Estado se quedaron en Cataluña, siendo Barcelona la ciudad preferida por el capital riesgo, pues acapara un 56% del total de las inversiones hechas en este ámbito en los últimos tres años y ha captado el 28,4% de las 2.663 start up digitales que se han instalado en el Estado español.

Según revela el informe Startup Ecosystem Overview, elaborado por la fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCB), la capital catalana se ha situado como quinta ciudad de Europa en número de empresas de base tecnológica.

[20/04/2017]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia porta a Expo Real 2025 oportunitats d’inversió i projectes urbanístics innovadors

Noticias

Barcelona Catalonia lleva a Expo Real 2025 oportunidades de inversión y proyectos urbanísticos innovadores

Barcelona Catalonia presenta a The District i a Expo Real projectes estratègics i oportunitats d'inversió, amb un model de desenvolupament inclusiu, sostenible i cohesionador

Noticias

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del món en atracció d’inversió estrangera en intel·ligència artificial (IA)

Noticias

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La nord-americana Digital Realty inverteix 230 milions d’euros en un centre de dades a Sant Adrià de Besòs

Noticias

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Esté al día de las últimas noticias económicas de Barcelona-Catalonia

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.