17
diciembre
2016


Comparte en las redes

  • La capital catalana se está convirtiendo en un referente internacional del sector
  • El ecosistema es de pequeñas y medianas  empresas con un alto componente tecnológico

Según el estudio de la Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas Amec, en el Estado español hay en la actualidad 469 empresas dedicadas a las tecnologías urbanas que tienen por objetivo proveer de productos y servicios a las smart cities, en definitiva, de innovaciones tecnológicas aplicadas a la vida urbana. Y de éstas, 250 (un 53%) están en Barcelona, donde el  número de empresas del sector de las ciudades inteligentes se ha disparado.

La capital catalana se está convirtiendo en un referente internacional del sector, que dispone de un escaparate  de excepción, el Smart City Expo World Congress. En este sentido, el mismo estudio destaca que a pesar de que Barcelona concentra más de la mitad de empresas del sector de las ciudades inteligentes que hay en el Estado, seguida a distancia Madrid, con el 16%, la capital española concentra el grueso de la facturación, pues allí es donde se instalan las multinacionales por el efecto capitalidad.

En Barcelona, el ecosistema es de pequeñas y medianas empresas con un alto componente tecnológico, afirma el estudio, que destaca que la marca Barcelona se comienza a situar como referente de smart en Europa y los Estados Unidos, entre el top 10 de las ciudades de todo el mundo.

En total, el sector factura 6.791 millones de euros, de los cuales un tercio es fruto de la exportación. El principal país al que se exporta es Francia, seguida de Alema­nia, Portugal y el Reino Unido. También suponen una parte importante los Estados Unidos y Oriente Medio.

Por otro lado, el Gobierno catalán ha presentado hace unos días un estudio que radiografía por primera vez cuál es la actividad económica que genera el sector de las smart cities en el conjunto de Cataluña. Las principales conclusiones del informe elaborado por ACCIÓ –la agencia para la competitividad de la empresa- son que en Cataluña hay 270 empresas de este sector, que ocupan a 116.163 trabajadores y que, de todo su volumen de negocio, 6.969 millones de euros provienen de la su actividad relacionada con las smart cities en ámbitos como la gestión de los residuos, la movilidad y el alumbrado, entre otros. Esta cifra representa el 3% del PIB de Cataluña y pone de manifiesto la importancia de este sector dentro del tejido empresarial del país.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El nou Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida Catalunya com a referent de la innovació sanitària a Europa

Noticias

El nuevo Campus Barcelona de Smith+Nephew consolida a Cataluña como referente de la innovación sanitaria en Europa

Les ciències de la vida a Catalunya es consoliden com a eix d’innovació i creixement: 220 milions d’inversió i 8,7% del PIB

Noticias

Las ciencias de la vida en Cataluña se consolidan como eje de innovación y crecimiento: 220 millones de inversión y 8,7% del PIB

La compra de la seu de Planeta per 250 milions d’euros, la més destaca de les darreres operacions immobiliàries a Barcelona

Noticias

La compra de la sede de Planeta por 250 millones de euros, la más destacada de las últimas operaciones inmobiliarias en Barcelona

Ampliació a l’antiga Nissan: Ebro invertirà 100 milions en una nova línia i Goodman 120 en una nova plataforma logística

Noticias

Ampliación en la antigua Nissan: Ebro invertirá 100 millones en una nueva línea y Goodman 120 en una nueva plataforma logística

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.