26
mayo
2016


Comparte en las redes

  • Ha registrado un tráfico total de 11,1 millones de toneladas, un 5% más que en el 1r trimestre de 2015
  • El tráfico de contenedores de exportación se ha incrementado un 8% respecto del año pasado

Durante el primer trimestre de este año 2016, el Puerto de Barcelona ha registrado un tráfico total de 11,1 millones de toneladas de mercancías, cifra que representa un 5% más que en el mismo periodo del año pasado. Todos los segmentos de carga han experimentado crecimientos. En este sentido, el tráfico de contenedores, estrechamente ligado a la economía productiva y al consumo, se ha incrementado en un 8% hasta superar los 493.000 TEU (contenedores de 20 pies). El comercio exterior sigue registrando un buen comportamiento: los contenedores de exportación han crecido un 8% y los de importación lo han hecho en un 6%.

En el apartado de los líquidos a granel, el Puerto de Barcelona ha transportado un total de 2,8 millones de toneladas durante los tres primeros meses del año, un 6% más que en el mismo periodo de 2015, con especial relevancia de los hidrocarburos (+18,5%), y 2,2 millones de toneladas de mercancía gestionada. El gas natural y los productos químicos también registran un incremento del 9% hasta el mes de marzo.

Por su parte, los sólidos a granel repuntan y, con un crecimiento del 4%, alcanzan las 968.000 toneladas de mercancía gestionada, entre la cual destacan el cemento (+10%) y los cereales y las harinas (+55%). En lo que respecta a los vehículos, hasta el mes de marzo las terminales del Puerto han transportado un total de 208.364 unidades (+2%).

Finalmente, el movimiento de pasajeros también ha experimentado un notable incremento durante el primer trimestre de 2016, puesto que han pasado por la instalación portuaria un total de 420.624 viajeros, un 12% más. El volumen de cruceristas, por otro lado, creció un 10% hasta alcanzar las 256.045 personas. En este sentido, destaca el notable impulso de los pasajeros de turnaround, es decir, de aquellos que inician y finalizan su itinerario en Barcelona y que, por tanto, hacen una aportación económica más significativa a la ciudad, y que han aumentado un destacado 89%.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.