24
febrero
2016


Comparte en las redes

  • La edición de este año lleva por lema ‘Mobile is everything’, y ha puesto especial atención  en el Internet de las Cosas (IoT)
  • El MWC se celebra justo después de la inauguración de la L9 del metro, que lo conecta con el aeropuerto de Barcelona

La undécima edición del Mobile World Congress(MWC), que se inauguró el pasado lunes día 22, cerrará hoy sus puertas alcanzando nuevas cifras de record, con 2.100 expositores, unos 100.000 visitantes160 delegaciones de gobiernos y 4.000 profesionales de medios de comunicación de todo el mundo.

El acontecimiento, que tendrá un impacto económico estimado en la ciudad de Barcelona de unos 460 millones de euros, ha generado 13.000 puestos de trabajo directos con motivo de la celebración del certamen. El MWC ocupa los 119.000 m2 de superficiede Fira de Barcelona en Hospitalet, con 1.200 puntos de conexión wifi para dar cobertura al uso de 40.000 teléfonos móviles de forma simultánea. Cabe destacar, por otro lado, que este año se celebra la tercera edición del 4YFN, que reúne a más de 12.000 asistentes y ocupa una superficie de 18.000 m2 en el recinto de la Fira en Montjuïc.

Barcelona ha vuelto a ser nuevamente el foco mundial de la tecnología móvil. En esta edición, que lleva por lema ‘Mobile is everything’, se ha puesto una especial atención de nuevo en el Internet de las Cosas (IoT), en el grafeno -un material 200 veces más resistente que el acero-, también en los wereables, y en las últimas novedades y avances en tecnología 5G. La edición de este año ha representado el retorn de Google y ha contado con la presencia por tercer año consecutivo del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y también de Mark Fields, Consejero Delegado de Ford, para hablar del impacto del móvil en la tecnología del automóvil. Otro de los ponentes destacados ha sido el Consejero Delegado de General Electric Digital, William Ruh.

La huella catalana en el Mobile World Congress
El pasado año Cataluña fue el 9º país por presencia de todo el Congreso. El Mobile World Congress de este año cuenta con la participación de 88 empresas catalanas. Además de estas 88 empresas, también hay 18 start-ups que participan en el espacio de la Fira en Montjuïc, en el 4 Years from Now (4YFN).
Barcelona se ha convertido en el ecosistema tecnológico del sur de Europay en un referente a nivel global en el sector de las tecnologías digitales y la innovación. Las empresas del sector digital en la capital catalana facturaron6.000 millones de euros, y actualmente trabajan  en el sector casi 10.000 personas. Todo ello responde a la apuesta por la inversión y el crecimiento del sector que se ha hecho desde Barcelona. Y el Mobile World Congress es un claro impulsor de ello.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

El districte tecnològic 22@ duplica la contractació d’oficines i assoleix els 93.000 m2 gràcies a les telecomunicacions i la IA

Noticias

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House inverteix 36 milions al seu centre de distribució de llibres de Barcelona, el més avançat d’Europa

Noticias

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicarà a Barcelona el seu hub d’excel·lència global especialitzat en intel·ligència artificial (IA) i R+D

Noticias

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Barcelona Catalonia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.