01
octubre
2025
Comparte en las redes
La Universidad de Hong Kong (HKU) elige el 22@ de Barcelona para abrir su primer campus en Europa
Su llegada refuerza la capital catalana en el mapa mundial de la educación superior y como polo de atracción de talento y de inversiones

La Universidad de Hong Kong (HKU) abrirá su primer campus en Europa en la ciudad de Barcelona. En la capital catalana ha adquirido un edificio de nueva construcción en el distrito 22@ de casi 8.500 metros cuadrados. La operación ha contado con la intermediación del Ayuntamiento de Barcelona a través de su oficina de atención a inversores, Barcelona Investment Office. El precio de la adquisición no ha trascendido.
La llegada de esta universidad a Barcelona refuerza la capital catalana dentro del mapa mundial de la educación superior y como polo de atracción de talento y de inversiones, consolidando el buen momento que vive el distrito 22@ de Barcelona, reflejando, asimismo, la creciente demanda y dinamismo del sector educativo privado en el Estado español.
Desde el Ayuntamiento de Barcelona se explica que para el desembarco de la Universidad de Hong Kong en la ciudad se realizaron los primeros contactos en el marco del Mobile World Congress de este año 2025. La universidad acabó optando por Barcelona y la oficina municipal les asesoró en cuestiones como trámites urbanísticos, solicitud de licencias o aspectos de la implantación empresarial.
La HKU es una institución fundada por la London Missionary Society y es la universidad más antigua de Hong Kong. Se fundó en 1911 y en origen era pública e impartía Medicina. Ocupa el puesto número 35 en el ranking mundial Times Higher Education y el 13 en el ranking global de escuelas de negocios del Financial Times.
Noticias relacionadas

Barcelona Catalonia presenta en The District y en Expo Real proyectos estratégicos y oportunidades de inversión, con un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y cohesionador

Barcelona, tercer hub del mundo en atracción de inversión extranjera en inteligencia artificial (IA)

La estadounidense Digital Realty invierte 230 millones de euros en un centro de datos en Sant Adrià de Besòs

Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales