01
julio
2025
Comparte en las redes
Barcelona, entre el ‘top cinco’ de los principales hubs de startups de la Unión Europea por segundo año consecutivo
La capital catalana sólo tiene por delante cuatro ciudades capitales de país, como París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam

Barcelona se ha vuelto a situar, por segundo año consecutivo, como uno de los cinco mejores ecosistemas de startups de la Unión Europea, según el informe Global Startup Ecosystem Index, publicado por la consultora StartupBlink, y que se ha presentado recientemente. Barcelona ocupa el 5º puesto en la UE, sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam.
En el informe, la consultora ha analizado más de 1.400 ciudades de 110 países, evaluando los ecosistemas de startups en función de diferentes variables, como la cantidad y la calidad de estas empresas, el entorno empresarial, el número de espacios de coworking y de aceleradoras, la tracción de las empresas emergentes, así como la tracción de las empresas emergentes.
A nivel mundial, Barcelona ocupa ahora el 33º puesto como ecosistema de empresas emergentes del mundo y ha escalado cinco posiciones en el ranking respecto al año pasado. En este sentido, sigue siendo el principal hub de startups del Estado español y es uno de los pocos casos en los que el principal ecosistema nacional no es la capital del estado.
Cabe destacar que Barcelona ocupa, específicamente, la segunda posición mundial en el sector de los videojuegos, la tercera a nivel mundial y primera de Europa en la industria farmacéutica, la segunda de la UE en tecnología sanitaria, y la segunda a nivel mundial en tecnología limpia, ciudades inteligentes, sostenibilidad y tecnología de viajes.
Según Catalonia Trade & Investment, Cataluña acoge actualmente 2.285 startups, la cifra más alta jamás registrada, con un aumento del 9% respecto al año anterior. Estas empresas generan en su conjunto 2.330 millones de euros de ingresos y emplean a casi 23.000 profesionales.
Noticias relacionadas

La inversión inmobiliaria se duplica en Barcelona y la contratación de oficinas crece un 13%

El gigante automovilístico chino Chery abrirá un centro de I+D en Cornellà de Llobregat

La ciudad de Barcelona duplica la inversión para impulsar la ciencia y la innovación

Suscríbete a nuestro Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales