06
marzo
2025
Comparte en las redes
El Aeropuerto de El Prat bate récords: supera los 55 millones de pasajeros en 2024 y aumenta un 5,4% en enero
La infraestructura cerró el 2024 superando por primera vez los 55 millones de pasajeros, un 10,3 % más

El Aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat cerró el 2024 con 55.034.955 pasajeros, un 10,3% más que en el 2023, lo que supone un nuevo récord histórico anual. En teoría, el dato supone alcanzar el máximo su capacidad, que estaba establecida en los 55 millones de pasajeros. Sin embargo, el gestor aeroportuario Aena afirma que todavía hay margen de crecimiento con el uso de las horas valle y la desestacionalización.
De esos más de 55 millones de viajeros que pasaron por la infraestructura, 54.932.207 fueron de vuelos comerciales y, de éstos, 40.721.234 lo hicieron en vuelos internacionales y 14.210.973 en vuelos domésticos. En este sentido, durante 2024 El Prat gestionó 347.977 operaciones, un 9,1% más que en 2023. En cuanto a la carga, el volumen de mercancías también experimentó un incremento importante y durante 2024 se transportaron 181.688 toneladas, un 16,1% más que en el año anterior.
Cabe destacar que el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat también inició el año con un incremento de la cifra de viajeros del 5,4% en enero en comparación con el mismo mes del pasado año, hasta los 3.695.529, según datos proporcionados por Aena, que destaca que se trata asimismo de un nuevo récord mensual.
La creciente cifra de usuarios vuelve a poner de actualidad la propuesta de ampliación del aeropuerto de El Prat, para que pueda convertirse en un hub internacional sostenible, un proyecto que pretende dar respuesta a la reclamación histórica de Cataluña de disponer de conexiones de largo radio con América, Asia y África.
Noticias relacionadas

El distrito tecnológico 22@ duplica la contratación de oficinas y alcanza los 93.000 m2 gracias a las telecomunicaciones y la IA

Penguin Random House invierte 36 millones en su centro de distribución de libros de Barcelona, el más avanzado de Europa

Sanofi ubicará en Barcelona su hub de excelencia global especializado en inteligencia artificial (IA) e I+D

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales