04
diciembre
2024
Comparte en las redes
La antigua planta de Nissan en Barcelona se reactiva con el primer modelo de Ebro
Las expectativas de producción son de cerca de 1.400 vehículos en 2024 y superar las 30.000 unidades en 2025

Ebro ha reactivado recientemente la producción en la antigua fábrica Nissan -de donde salió el último vehículo de la marca en diciembre de 2021- con la intención de convertirse en una referencia del sector del automóvil en el Estado español y en Europa. EV Motors ha optado por recuperar la histórica marca Ebro, desaparecida en 1987.
Hace tres años, EV Motors y la multinacional Chery formalizaron un acuerdo por el que la compañía china pasaba a controlar un 40% de EV Motors, para reactivar las instalaciones, de donde saldrá inicialmente el S700, un SUV de 4,5 metros de largo. A continuación, Ebro producirá un segundo modelo, el S800, y ya en el último trimestre del año 2025 empezará la fabricación del Omoda 5.
A mediados de 2025, la compañía espera ya tener tres turnos en marcha y 350 personas trabajando en ellos. Y ya será en 2026 cuando Ebro alcanzará el compromiso firmado con las administraciones y los sindicatos de emplear a los 1.250 trabajadores de la antigua Nissan.
En una primera fase, los vehículos llegarán por piezas y se acoplarán en la planta, en lo que se conoce como montaje DKD. Las expectativas de producción son de cerca de 1.400 vehículos en 2024 y de superar las 30.000 unidades en 2025.
Noticias relacionadas

La captación de inversión extranjera bate récords en Cataluña y supera los 1.000 millones de euros

Microsoft abre un nuevo hub de ventas digitales en Barcelona para dar servicio a empresas europeas

El Área Metropolitana de Barcelona redactará de nuevo su plan director urbanístico (PDUM)

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales